Consulta informativa gratuita
INSTITUTO GENÉVE
Dra. Silvia Maqueda Ara
Angióloga y Cirujana vascular
Varices

Las varices se clasifican en distintos grados que determinarán junto con las características del paciente, el tipo de tratamiento. Disponemos de varios tratamientos muy efectivos para combatir la enfermedad venosa y sus recidivas.
Esclerosis inyectada

Para la indicación del tratamiento esclerosante es esencial un buen diagnóstico previo. Para ello se debe realizar una historia clínica, un examen físico y un estudio completo de laboratorio vascular (normalmente, Eco-Doppler color) para valorar el estado del sistema venoso superficial y profundo de ambos miembros inferiores.
La Eco-escleroterapia con Polidocanol es un procedimiento terapéutico indicado para el tratamiento de todo tipo de varices y malformaciones del sistema venoso.
La eliminación de la vena varicosa hace que la circulación mejore ya que, al ser venas enfermas, no son funcionales y el organismo no las necesita.
Ecografía Doppler

Es una prueba sencilla, no invasiva, donde no hay exposición a radiación, utiliza ondas de ultrasonido para observar la anatomía y el flujo sanguíneo a través de las arterias y venas de las extremidades superiores y/o inferiores. Se usa para determinar el funcionamiento de las válvulas de las venas, coágulos de sangre, obstrucciones dentro de los vasos sanguíneos y cualquier otra anomalía venosa o arterial.
Venaseal

Se trata de un novedoso sistema embólico que utiliza un agente adhesivo que se polimeriza dentro de las venas superficiales principales de las piernas (troncos Safenos) que están fallando, con el fin de sellarlas y dejarlas permanentemente cerradas. Permite tratar las varices de una forma todavía menos agresiva, utilizando simplemente anestesia local y prácticamente sin molestias postoperatorias.